CRONOLOGIA DE SU VIDA:
José Monje Cruz (apodado Camarón) nació en la localidad de San Fernando, en Cádiz (España), el 5 de diciembre de 1950 y falleció el 2 de julio de 1992 falleció en Badalona (Barcelona)a la edad de 41 años, por un cáncer de pulmón, causando una gran conmoción social. Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando.
ESTUDIO DE SU VIDA:
Camaron con su mujer.
a) Su niñez:
Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monje Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos de familia gitana.
a) Su niñez:
Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monje Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos de familia gitana.
El
apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José,
debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca.
De niño estudió en el Colegio del Liceo, en la sección beneficencia,
hasta que dejó la escuela para ayudar a su padre en la fragua donde trabajaba.
Heredó el gusto por el flamenco de su padre que era un gran aficionado a este cante. Su casa, conocida como La casa de los Monje, era frecuentada
por los grandes cantaores de la época de toda Andalucía, siempre que pasaban por San
Fernando. Allí el pequeño José comenzó a escuchar a artistas como Manolo
Caracol o Antonio Mairena.
En 1955, con
cinco años actuó por primera vez en una compañía que montaban una escuela
llamada Los Hermanitos en San Fernando.
Su padre falleció siendo todavía muy joven, lo que hizo que la familia pasara por apuros económicos. Por este motivo, el todavía niño José, con siete años de edad Camarón comenzó a cantar en distintas tabernas y en la
estación del tranvía de San Fernando.
En 1958, con tan sólo ocho años, comienza a cantar de forma
esporádica en la Venta de Vargas de San Fernando. Lo hace por las tardes, ya
que debido a su corta edad no se le permite asistir de noche. Allí lo escuchan
por primera en público en general y comenzará a fraguarse su fama.
b) Edad adulta:
En 1968
Camarón llega a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas de Madrid,
donde permanecería durante doce años acompañado a la guitarra por Paco Cepero,
En Torres Bermejas conoce al guitarrista Paco de Lucía, con el que grabaría nueve discos entre 1969 y 1977, dirigido por el padre del tocador,
En 1976 contrae matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con la que tendría cuatro hijos. La boda se celebró en la localidad de La Línea de la Concepción, apadrinado por su hermano Manuel y la bailaora Manuela Carrasco. En 1979, bajo el nombre de Camarón, sin la referencia a su ciudad natal, pública La leyenda del tiempo, disco que supone una auténtica revolución en el mundo del flamenco al incluir sonoridades propias del mundo del jazz y el rock, A partir de este momento comienza su colaboración con el guitarrista Tomatito y se desvincula por un tiempo de Paco de Lucía.En 1989 graba Soy gitano, el disco más vendido de la historia del flamenco, en el que colabora el guitarrista Vicente Amigo. De 1992 data el último disco publicado en vida de Camarón, Potro de rabia y miel, que contó con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito. La grabación de este disco tuvo que ser interrumpida debido al diagnóstico de un cáncer de pulmón, ocasionado por su grave adicción al tabaco, que, junto al consumo de drogas, acabaría con su vida unos meses después, tras viajar infructuosamente a Estados Unidos en busca de una posible cura, Su último concierto fue en el Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid, la noche del 25 de enero de 1992. Su vida fue llevada al cine en 2005 por el director Jaime Chávarri en la película Camarón, protagonizada por el actor Óscar Jaenada y la actriz Verónica Sánchez
3. LOCALIZACION DE LA VIDA DE CAMARON (SAN FERNANDO).
mapa de san fernando (cadiz)
Camaron en uno de sus ultimos discos.
José Monje Cruz en su ultimo
concierto.
Camaron de la isla en la venta de
vargas. Camaron y Tomatito en un concierto.
FELIX BAUMGARTNER.
Nació el 20 de abril de 1969 en Salzburgo,
En 1999 obtuvo el récord por el salto más alto desde un edificio cuando saltó
desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia
El 31 de julio del 2003,
Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha
en caída libre usando una ala de fibra hecha por diseño .Baumgartner estableció
el récord mundial por el salto base más bajo en toda la historia desde la mano
del Cristo Redentor en Río de Janeiro. Fue la primera persona
en realizar un salto base desde el Viaducto de Millau en Francia el 27 de junio
de 2004 y la primera persona que hizo paracaidismo en él y también saltó el
edificio Turning Torso en Malmo, Suecia.
El 12 de diciembre del 2007, se
convirtió en la primera persona en saltar desde la plataforma de observación
del piso 91, el récord estaba en el piso 90 (aproximadamente 390 m) del
edificio construido más alto del mundo en esa fecha.
En enero del 2010, se informó de
que Baumgartner estaba trabajando con un equipo de científicos y con la marca Red
Bull para lograr el mayor salto en caída libre jamás realizado. Baumgartner
iba a realizar un salto de 120.000 pies (36.600 m) desde una cápsula
suspendida de un globo estratosférico inflado con helio, intentando convertirse
en el primer paracaidista en romper la barrera del sonido; la hazaña estaba
programada para llevarse a cabo en 2011,pero al final se a llevado acabo en el
2012.
El día 14 de octubre de 2012,
Baumgartner despegó desde Roswell, Nuevo México, para ascender hasta los 39.068
metros, altura desde la cual efectuó una caída libre. Este hecho le atribuyó
tres récords históricos:
-Primer ser humano en romper la barrera del sonido, sin
apoyo mecánico y en caída libre. Los cálculos concluyeron que el paracaidista
austriaco rompió la barrera del sonido durante los 40 primeros segundos de
caída, al superar los 1.170 Km. / h.
-La caída libre desde el punto más alto, 39.068 metros,
cuando el récord anterior, establecido 52 años atrás, era de
31 333 metros.
-El vuelo tripulado en globo al punto más alejado de La
Tierra, superando los 40.000 metros de altura —siendo el anterior récord de
34 668 metros—. El globo, impulsado por helio, apenas tenía 0.002
centímetros de grosor.
Sus padres son Felix Baumgartner y Eva Baumgartner. En su
juventud sirvió en el ejército austriaco, donde se especializó en paracaidismo.
En su juventud sirvió en el ejército austriaco, donde se especializó en
paracaidismo.
El austriaco apunto de arrojarse ala Tierra
Felix cuando se arrojo de su capsula
baumgartner abriendo el paracaidas antes de tocar el suelo
RECORD QUE ACABA DE BATIR:
Felix y su mujer antes de hacer la mision estratos.
aterrizo en mexico y lo primero que hizo fue tirarse al suelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario