En ambito socio linguistico hemos estudiado muchas cosas,entre ellas hemos estudiado muchas cronicas de las carreras de moto gp,circuitos de este año,datos de los pilotos mas importantes y que han echo historia y como no nos hemos hecho un blog.
Tambien hemos estudiado los mapas de España en clase,las provincias que nos han enseñado Alberto con una frase para que se te queden mejor los nombres,eso nos a ayudado por que alberto sabe que nos cuesta estudiar y en vez de darnos las fichas con los nombres,nos ayuda y nos enseña frases para recordar como son las provincias.
EXAMEN BIOGRAFIA jueves,29 septiembre,2012
Fernando Alonso
Es un piloto Español que corre en formula uno,su escuderia actual es ferrari y ha conquistado 2 titulos mundiales,el pasado domingo se quedo alas puertas de el tercero pero Sebastian Vettel el aleman mas temido de la parrilla esta temporada se hizo con su tercer titulo del mundo consecutivo.Fernando Alonso es el tercer piloto con mas podios en la formula 1,el quinto en tener mas victorias.su inicio fue en el año 1984 con tan solo 3 años,en el año 2002 Flabio Briatore lo ficho para que fuera piloto de pruebas,Fernando poco a poco iva aciendose su sitio en la Formula 1 hasta que lo hizieron piloto oficial,en el 2005 gano su primer campeonato y en el 2006 su segundo campeonato consecutivo.En el 2007 fue fichado por el equipo de MERCEDES MCLAREN F1,fue un año de polemicas y malos resultados.En la temporada 2008-2009 volvio a RENAULT fue un año de pocos resultados y tan solo pudo quedar quinto en la clasificacion general,En el 2009 fue mejorando pero no era suficiente,no tenia coche suficiente para entrar en la pelea del campeonato.En el 2010 debuto con la escuderia FERRARI y fue subcampeon,en la temporada actual Fernando sigue sin tener coche pero el pilotage de Fernando hace que el coche sea lo de menos.
primer coche de fernando en competicion oficial,copa nissan.
Primer coche de la formula 1 en el que se sube el español Fernando Alonso
Temporada 2007,Fernando ficha por mclaren mercedes
Fernando vuelve a Renault en la temporada 2008
Fernando en Ferrari
El accidente se ha producido en torno a las 14.00 horas, cuando el hombre se ha encaramado al tejado para colocar la tela asfáltica y se ha precipitado al vacío. Ha sido su hijo quien se ha encontrado el cuerpo de su padre en el suelo y ha avisado a los servicios de emergencias.
Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia del SAMU que tan sólo ha podido confirmar el fallecimiento.
¿Cuándo?
|
El pasado sábado 19 de enero
|
¿Qué?
|
Un hombre fallece en callosa.
|
¿Cómo?
|
Se precipito al subirse a su tejado a colocar una tela asfáltica
|
¿Cuánto?
|
|
¿Para que?
|
Para colocar una tela asfáltica en el tejado
|
¿Por qué?
|
Por el fuerte viento que hacia ese dia
|
¿Dónde?
|
en la partida de Lo Benimira de Callosa del Segura
(Alicante)
|
¿Quién?
|
Un hombre de 59 años
|
Un hombre fallece en Callosa al caer de
un tejado por el fuerte viento.
El pasado sábado 19 fallece un hombre en la partida de Lo
Benimira de Callosa del Segura (Alicante) ,se precipito al subirse al tejado de
su casa y el fuerte viento que hacia ese día lo tiro del tejado, con solo 59
años falleció, el samu no pudo hacer nada ,solo afirmar su fallecimiento.
casa del fallecido tras caer del tejado de su casa
Autor:Oscar Valdes Ferri.
Este concepto es básico para entender el resto del artículo.
Ciclogénesis significa básicamente, creación o
génesis de un ciclón (o depresión, o borrasca, si nos referimos
a latitudes medias o extratropicales).
La borrasca, que dejó rachas de viento de 150 kilómetros por
hora en Galicia, ocasionó daños materiales en numerosos municipios y el corte
de carreteras y líneas férreas, entre ellas los AVE Madrid-Valencia y
Madrid-Sevilla debido a la caída de vallas sobre la catenaria. También se
cancelaron o desviaron varios vuelos en los aeropuertos de Granada, Alicante,
Badajoz y Melilla, donde además se suspendió la conexión marítima con Málaga y
Almería.
La ciclogénesis explosiva sacude España de norte a sur:
El temporal, una borrasca "muy profunda y activa" con un sistema frontal asociado, según la Aemet, mantuvo en alerta naranja (riesgo importante) a un total de 37 provincias. Las mayores precipitaciones se registraron en la provincia de Cáceres, con máximos cercanos a los 100 litros por metro cuadrado.
En la provincia de Huelva, además, se repitieron los problemas de suministro eléctrico en miles de viviendas de poblaciones como Aracena, mientras en Navarra se produjeron numerosas incidencias en las carreteras por los fuertes vientos y las persistentes precipitaciones, que desbordaron algunos ríos de la zona
El fenómeno, que ha recibido el nombre de ciclogénesis Gong , se dejó sentir en los países vecinos. En Francia, cinco personas (tres de ellas, militares que iban a Mali) murieron en accidentes de tráfico acontecidos por el fuerte viento. En Portugal, un hombre falleció al ser arrastrado por el viento. El aeropuerto londinense de Heathrow vivió una jornada caótica con 400 vuelos cancelados.
Crónica de: Oscar Valdés Ferri.
ciclogenesis en españa
ALBUM DE IMÁGENES:
Accidente por los fuertes vientos.
avion intentando aterrizar con el fuerte viento
El temporar causa estragos en muchas carreteras españolas
los pilotos tienen problemas para aterrizar
![]() | |
Pincha aqui para ver el video |
BIOGRAFÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
1.
cronología de su vida.
Nació
en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y falleció el 28 de marzo de 1942 a sus 31
años en la cárcel de Alicante.
2.Estudio
de su vida,(niñez)
Fue
el segundo hijo varón de una familia de Orihuela dedicada a la crianza de
ganado. Su padre era Miguel Hernández Sánchez y su madre Concepción Gilabert
Giner. La familia llegó a tener siete hijos, dos varones y cuatro mujeres, de
los cuáles sólo llegarón a vivir cuatro, dos chicos y dos chicas.
Cuando
cumplió 4 años Miguel, su padre, decidió trasladar el hogar familiar a una casa
más grande, desde los 7 años ayuda a su hermano Vicente al pastoreo,
aprendiendo de el este oficio.
Asiste
a una guardería privada situada en su misma calle. A los nueve años empieza su
aprendizaje escolar, su padre consiguió que lo admitieran en las escuelas del Ave
María, anexas al colegio Santo Domingo y prácticamente al lado de su casa.
En
marzo de 1925 tiene que abandonar sus estudios debido a la crisis económica por
la que pasa su familia. Pese a todo, Miguel aprovecha sus horas de pastoreo en
la sierra para seguir estudiando y escribiendo sus primeros versos. Se
convierte en un visitante de la biblioteca de Luis Alrmarcha, sacerdote y canonigo
de la catedral oriolana y vecino suyo.
3.
Su juventud.
El
25 de marzo de 1931 con tan sólo 20 años, obtuvo su primer y único premio
literario de su vida, concedido por la Sociedad Artística del Orfeón Ilicitano,
con un poema de 138 versos llamado Canto
a valencia bajo el lema
luz, pajaros, sol.
4. Edad adulta.
Debido
a la reputación que logra gracias a las publicaciones en varias revistas y
diarios, en diciembre de 1931 viaja a Madrid por primera vez, buscando
consolidarse como poeta. Se lleva con él unos pocos poemas y recomendaciones.
Las revistas literarias la Gaceta Literaria
y Estampa le ayudan a buscar empleo,
pero no fructifica y se ve obligado a volver a Orihuela.
Tras
este poco prometedor comienzo, marcha a Madrid por segunda vez para intentar obtener
trabajo nuevamente. Esta vez con mejor fortuna, pues logra primero ser nombrado
colaborador en Las Misiones Pedagógicas y
más tarde es contratado como secretario y redactor de La Enciclopedia los Toros.
Miguel Hernández y la Guerra Civil
Al
estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández se alista en el bando republicano. Miguel
se apunta al 5º Regimiento, pero pasará por otras unidades en los frentes de las
batallas de Teruel, Andalucía y Extremadura. En plena guerra, logra escapar
brevemente a Orihuela para casarse el 9 de marzo de 1937 con Josefina Manresa.
En
abril de 1939, finaliza la Guerra Civil Española y a los pocos días Miguel será
detenido en la frontera entre Huelva y Portugal. A partir de este momento
vivirá prácticamente el resto de su vida de cárcel en cárcel.
Cuando
está en prisión, su mujer Josefina Manresa, le envía una carta mencionando que
sólo tenían pan y cebolla para comer; el poeta compone en respuesta Las nanas de la cebolla.
Salió
en libertad inesperadamente de la cárcel en septiembre de 1939, sin ser
procesado, pero fue detenido nuevamente en Orihuela ese mismo mes. Fue delatado
por viejo conocido. Conducido a la prisión de la plaza del Conde de Toreno en
Madrid, fue juzgado y condenado a muerte en marzo de 1940
Ya muy enfermo, morirá en la
cárcel de Alicante en 1942, cuando tan
sólo tenía 31 años.
Cronología de
su vida.
30 oct.1910
|
Nace en Orihuela
|
1914
|
Se transladan a una casa
mas grande
|
1925
|
Abandona sus estudios
|
1931
|
Obtiene su primer premio
|
1937
|
Se casa con josefina
|
1939
|
Sale inesperadamente en
livertad
|
1981
|
Reedita su libro
|
1940
|
Es condenado a Muerte
|
1941
|
Fue transladado al
reformatorio de Adultos
|
Álbum de fotos.
Miguel con su familia
Miguel Hernández en Orihuela
Miguel Hernández
Miguel Recitando un poema
en homenaje a Ramon sije.
Miguel escribiendo
PAISES
BAJOS
Mapa del mundo.
mapa de holanda
Hay una región en Europa
comprendida por Luxemburgo, Holanda y Beligica, llamada "Países
Bajos", pero no les llaman así por que la gente que vive ahí es muy pobre.
De hecho se le llama así, debido a que donde se ubican esta por debajo del Nivel del Mar.
Una parte muy pequeña en Holanda se encuentra bajo el Mar, aunque el gobierno y la Unión Europea han construido ahí diques Artificiales, para evitar que pase el Agua e inunde todo el país
De hecho se le llama así, debido a que donde se ubican esta por debajo del Nivel del Mar.
Una parte muy pequeña en Holanda se encuentra bajo el Mar, aunque el gobierno y la Unión Europea han construido ahí diques Artificiales, para evitar que pase el Agua e inunde todo el país
En el altiplano andino, particularmente en la región peruana, antiguamente se construían con "champas", trozos cuadrados de tierra vegetal, de unos 30 x 30 cm, con un espesor variable de unos 15 cm. Estas champas, sin eliminar la vegetación se colocaban invertidas, con la intención de que la vegetación al crecer, sobre todo en los bordes libres, consolidarían la estructura. Lamentablemente se ha verificado que el procedimiento no se ha demostrado muy eficiente, y se están lentamente sustituyendo estas estructuras de tierra por estructuras construidas técnicamente.
Una ciudad rodeada de canales como Amsterdam tiene, irremediablemente, muchos puentes, cada uno con una historia por detrás. De entre todos, probablemente el más famoso es el puente Mager, o Magere Brug en neerlandés, un puente levadizo sobre el Amstel, el canal más importante de la ciudad, con una historia y una tradición que merece la pena conocer.
Dique de Enkhuizen navi.
Gran dique de Holanda abierto.
Gran dique de Holanda cerrado.
Modernamente los diques de defensas ribereñas son construidos siguiendo los criterios técnicos modernos para estructuras de tierra, y en muchos casos su estructura es compleja, comprendiendo una parte de soporte, un núcleo impermeable y drenes de pie para minimizar el riesgo de rupturas.
Existen importantes sistemas modernos de diques a lo largo de los ríos Mississippi y Sacramento en EE. UU.; el Po y el Danubio en Europa.
Una ciudad rodeada de canales como Amsterdam tiene, irremediablemente, muchos puentes, cada uno con una historia por detrás. De entre todos, probablemente el más famoso es el puente Mager, o Magere Brug en neerlandés, un puente levadizo sobre el Amstel, el canal más importante de la ciudad, con una historia y una tradición que merece la pena conocer.
Hace casi 200 años, los agricultores llegaban desde los campos hasta el corazón de Amsterdam, para vender las flores que habían cultivado. Y para ello, usaban los canales de la ciudad, transportando sus mercancías por las aguas a través de enormes barcazas. Comenzó pues la costumbre de vender las flores directamente desde las barcazas, una especie de mercado flotante que hoy día continúa con la tradición
No hay comentarios:
Publicar un comentario