CATALINA DE ARAGON
Infancia:
el 15 de diciembre de 1485, fue la menor de las hijas del
rey Fernando II el Católico y de la reina Isabel I la Católica. Era tataranieta
del rey Eduardo III de Inglaterra y prima en cuarto grado del rey Enrique VIII
y de la reina Isabel de York. La hija de los Reyes. Recibió una esmerada
educación apegada al catolicismo digna de una futura reina, aprendiendo lenguas
romances de la península ibérica, francés, flamenco, inglés y latín, además de
su español nativo. También se la instruía en las artes, como la danza y la
música.
A los seis años contempló la emocionante y vistosa toma de
Granada. Allí se quedó a vivir con sus padres, porque Isabel y Fernando siempre
consideraron que la capital de la España suya, la de los Reyes Católicos, sólo
podría ser la ciudad de Granada
.
Pasaron los años y
Catalina abandonó Granada junto con su familia para instalarse en Santa Fe. Su
destino era el de contemplar el designio político de la España recién nacida
como potencia universal, en contra de Francia, cuyo cerco establecieron los
Reyes Católicos con el anillo de cinco bodas: Juan y Juana con los Habsburgo;
Isabel y María con Portugal; Catalina con Inglaterra
Jueventud:
Catalina fue prometida en matrimonio el 26 de marzo de 1489
con el príncipe Arturo de Gales, primogénito de Enrique VII de Inglaterra, en
el tratado de Medina del Campo. Catalina sufrió mucho al abandonar la Alhambra,
ya que había pasado en el castillo rojo su niñez y adolescenciaTras un
mes de navegación Catalina llegó al puerto de Plymouth, donde fue recibida por
el obispo de Bath, en representación del príncipe. El 14 de noviembre fue
desposada por el desconocido, joven y enfermizo príncipe de Gales en la catedral
de San Pablo de Londres. Unos pocos meses después, el 2 de abril de 1502, el
joven príncipe murió por una epidemia conocida como el sudor inglés, dejando a una
princesa viuda y virgen. Catalina fue nuevamente desposada tras una larga y
solitaria espera de siete años, llena de incertidumbre. Fue coronada como
reina, el 24 de junio de 1509. Tenía 23 años, mientras que el rey acababa de
cumplir dieciocho. Tanto como princesa de Gales como siendo reina, Catalina fue
extremadamente popular entre sus súbditos. Llegó a gobernar la nación como
regente, mientras Enrique invadía Francia en 1513. También ella en persona
cabalgó al frente de las tropas de reserva que derrotaron y dieron muerte al
rey de Escocia en 1513
murió el 7 de enero de 1536, a la edad de 50 años. Se
comprobó que su corazón presentaba un aspecto extraño, oscurecido, lo que
suscitó rumores de envenenamiento, pero hoy se cree que padeció cáncer de
corazón, enfermedad entonces mal conocida.
Catalina de Aragon
No hay comentarios:
Publicar un comentario